¿Usted sabía que en Cananea contamos con este lugar maravilloso?
Villa Alpina cuenta actualmente con 6 cabañas, área de juegos, asadores, pila, puentes, capilla, andadores, campos para fútbol y béisbol y toda la belleza de la sierra la Elenita.
A tan solo 12 kilómetros del casco urbano, Villa Alpina se ubica sobre la Carretera Cananea a Imuris.
Facebook: @villalpina
Villa Alpina
La famosa casa Greene, es el famoso inmueble histórico que fuera propiedad de William Cornell Greene, dueño de la "The Cananea Consolidated Copper Company" de 1899 a 1911, construida con materiales nacionales e importados de Francia y Estados Unidos. "La Gran Mansión" como era llamada en ese entonces, era una casa basta con lujos extremos jamas construida en la zona.
Casa Greene
Alberga la historia del movimiento obrero de 1906, por el cual la Heroica Ciudad de Cananea es considerada cuna de la Revolución mexicana. El edificio que aloja al museo fue originalmente la cárcel de Cananea de 1903 a 1979. En 1980 abre sus puertas como Museo. En 1981 es declarado Monumento Histórico Nacional por el INAH.
Museo de la Lucha Obrera
Parque Tamosura ofrece a la comunidad de Cananea y la región una diversidad de espacios para fomentar el deporte, el entretenimiento, el comercio, la salud y la cultura.
Es un espacio para toda la familia donde puedes disfrutar desde una buena partida de bolos hasta una buena función de cine o simplemente dar un paseo alrededor del parque.
¡Te invitamos a conocerlo!
Parque Tamosura
Es un rancho ganadero que pertenece a la familia De Hoyos. Se encuentra a dos millas de la ciudad de Bacoachi a lo largo del río Sonora. Esto es 75 millas del puerto de entrada de los Estados Unidos de Naco Az. Y 95 millas de Douglas Az. El rancho está ubicado en la base de la montaña de Buenos Aires, considerada una isla ecológica junto con sus dos montañas vecinas, Los Ajos y La Purica.
Página Oficial:
Rancho San José del Carrizo
El Observatorio Astrofísico Guillermo Haro (OAGH) pertenece y es operado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), fue nombrado en honor al investigador y científico mexicano Guillermo Haro.
Se ubica en la Sierra La Mariquita, a 15 kilómetros de Cananea, Sonora.